Reducción del Tiempo de Puerta a Balón para Pacientes con STEMI
Descripción General
Los objetivos de este estudio son confirmar la reducción del tiempo de puerta a balón (D2B) con el método de intervención coronaria percutánea con un solo catéter (SC-PCI).
La curva izquierda de Ikari se ha reportado como un catéter guía universal para las arterias coronarias derecha e izquierda. Varios pasos del procedimiento pueden omitirse con el método SC-PCI debido a la ventaja de un catéter universal.
Diseño del Estudio
Inscripción | 1,316 pacientes consecutivos con STEMI |
---|---|
Número de centros | 14 hospitales |
Descripción del Modelo de Intervención | Los pacientes se dividieron en dos grupos: método de intervención coronaria percutánea con un solo catéter (SC-PCI) y método de PCI convencional. |
Criterio de valoración principal | Tiempo de puerta a balón (D2B) Dosis de exposición a la radiación |
Periodo del estudio | De enero de 2014 a enero de 2018 |
Criterio de Valoración Principal
Los criterios de valoración principales fueron el tiempo de D2B, definido como el tiempo transcurrido entre la llegada del paciente al departamento de urgencias y la primera activación del dispositivo, como un balón, catéter de aspiración, catéter de láser excimer y la dosis de exposición a la radiación.
Esquema del Estudio
Material y Método
En el método SC-PCI, el catéter guía Ikari izquierdo se utiliza no solo para la angiografía coronaria diagnóstica de ambas arterias coronarias (izquierda y derecha), sino también como catéter guía para la PCI primaria. Primero, se realizó la angiografía de la arteria coronaria no culpable, que fue predicha mediante electrocardiograma y otro método de diagnóstico no invasivo. Posteriormente, el catéter guía se retiró de la arteria coronaria no culpable y se introdujo directamente en la arteria culpable. Entonces, el procedimiento de PCI podría comenzar inmediatamente después de la angiografía diagnóstica.
El método SC-PCI que utiliza el catéter guía Ikari izquierdo permitió a los operadores omitir cinco, dos o tres pasos en comparación con el método convencional #1, #2 o #3. En este estudio, el método convencional #1 fue el más utilizado.
#1:Uso de los catéteres diagnósticos Judkins R y Judkins L.
#2:Uso de un catéter diagnóstico para contrastar el lado contralateral de la arteria culpable y un catéter guía para contrastar la arteria culpable.
#3:Uso de un catéter diagnóstico universal (TIG, Mitsudo, etc.) para contrastar ambos lados y luego cambiar a un catéter guía.
Resultado
Tiempo puerta-balón (D2B)
La edad media fue de 68 ± 13 años. El acceso radial se utilizó en el 85% de los participantes. El éxito de la PCI se logró en el 99.5% de los participantes y el método SC-PCI se realizó con éxito en el 92.6%. El tiempo D2B fue más corto (68 ± 46 frente a 74 ± 50 minutos, respectivamente; p = 0.02) y la dosis de exposición a la radiación fue menor (1,664 ± 970 frente a 2,008 ± 1,605 mGy, respectivamente; p <0.0001) en el grupo SC-PCI en comparación con el grupo convencional.
SC-PCI: intervención coronaria percutánea primaria con catéter único
Tiempo D2S: tiempo de puerta a introductor S2B
Tiempo: tiempo de introductor a balón
Dosis de exposición a la radiación y tiempo de fluoroscopia